TÉRMINOS Y CONDICIONES
- Para la presente edición del 21° ENEPCE se establecen ciertos términos y condiciones que definen las formas de participación y responsabilidades de las y los asistentes y ponentes. De igual manera, se determinan las particularidades de los procesos previos, durante y posterior al evento.
- Al realizar tu registro estarás confirmando que aceptas los siguientes términos y condiciones.
INSCRIPCIONES
- La fecha límite para realizar la inscripción es el 07 de mayo de 2023, en caso de llegar al límite de asistentes y ponentes (1000), el proceso de inscripciones se dará por concluido.
- No se efectuará reembolso bajo ninguna circunstancia.
- La única forma de inscripción al evento será a través del formulario oficial ubicado en esta página web.
- Los grupos deben estar conformados únicamente por asistentes, entendiendo que las y los ponentes realizan su registro individual y por su cuenta.
- El representante de grupo deberá ser obligatoriamente estudiante y son sus responsabilidades:
- Informar a todas y todos los integrantes del grupo sobre los presentes términos y condiciones.
-
Verificar que los datos de registro sean correctos. Tal cual se
llenen los datos en el formulario de registro, se emitirán las
constancias sin posibilidad de cambios.
-
Realizar el registro y recibir el material para cada integrante
del grupo durante el evento.
-
Garantizar que el pago de los registros grupales deberá
corresponder al número total de integrantes del grupo,
incluyendo el propio.
-
La comunicación del Comité Organizador con los grupos,
únicamente se realizará a través de las y los representantes de
grupo.
PONENTES
- Sólo podrán participar como ponentes estudiantes de licenciatura.
- Las ponencias podrán ser presentadas de manera individual o en parejas.
- La fecha límite para el envío de ponencias es el 16 de abril de 2023.
- El pago de la inscripción y el número de registro es necesario para el envío del dictamen. Estos dos primeros no son garantía de la aceptación de la ponencia. No se otorgará reembolso alguno a los participantes cuyas ponencias no sean aceptadas.
- No serán sujetos a revisión, los trabajos enviados fuera del tiempo establecido o aquellos que no cumplan con las especificaciones solicitadas (www.enepce.com/ponencias).
- El dictamen del Comité Evaluador es inapelable y únicamente se harán del conocimiento de las y los alumnos los fundamentos por los que no sean aceptados los trabajos, a solicitud de la interesada o interesado. En estos casos, el registro cambiará automáticamente a "ASISTENTE" y así se emitirá la constancia.
- La fecha de emisión de dictámenes se confirmará una vez finalizada la recepción de las ponencias. Se tiene previsto sea el 02 de mayo de 2023 pero esta fecha podrá modificarse dependiendo del número total de ponencias recibidas.
- Las ponencias que sean detectadas con elementos de “plagio” serán
sancionadas con su cancelación.
- Sólo a las y los “PONENTES” se les entregará su constancia al finalizar la presentación de su trabajo. De igual forma, a todas y todos los “PONENTES” se les enviará su constancia por correo electrónico al finalizar las actividades del ENEPCE del día que presenten su trabajo. Es importante señalar que sólo se recibe una constancia en el evento.
- Al ser aceptadas las ponencias y expuestas durante el evento, se ceden los derechos al ENEPCE para su difusión.
CONSTANCIAS
- Las constancias de las y los “ASISTENTES” serán emitidas de manera electrónica y enviadas al correo señalado al momento de su inscripción.
- La entrega de las constancias será en los días posteriores al ENEPCE; dicha fecha se dará a conocer una vez finalizado el Encuentro a través de las redes sociales.
- Las constancias se elaborarán con los datos proporcionados en el formulario de inscripción, por lo que es responsabilidad de quien realiza el registro verificar que todos sus datos sean correctos, ya que una vez emitida la constancia no habrá correcciones.
- Son requisitos para la obtención de constancias:
- Cumplir con un 80% de asistencia a las actividades del ENEPCE que el Comité Organizador establezca. La asistencia a las conferencias plenarias (la de inauguración y la de cierre), actividades culturales, rally y paedatrivia son las únicas que no serán contabilizadas para el porcentaje establecido.
- Completar la evaluación del evento que se encontrará en este sitio web (www.enepce.com/constancias) una vez finalizado el evento. Es importante para cualquier aclaración que los estudiantes envíen a sus cuentas personales de correo electrónico copia de sus respuestas.
ACTIVIDADES
- Para el acceso a las actividades del ENEPCE por parte de las y los asistentes no es necesario ningún tipo de registro previo, pero se tomará la asistencia en cada horario y actividad (tarea que desarrollarán los miembros del Comité Organizador).
- Las únicas actividades que necesitan realizar un registro para poder participar en ellas (no para asistir) son el rally y la paedatrivia. El registro se podrá realizar a través del formulario oficial de cada actividad ubicado en este sitio web o en nuestras redes sociales.
- El cupo para cada una de las actividades estará limitado a 20-30 personas por espacio (ponencia, taller, actividad simultánea).
- Se dará como tolerancia 10 minutos, a partir del horario establecido para cada actividad. Una vez finalizado el tiempo establecido, no se permitirá ingresar a nadie más a la actividad en cuestión.